Grupo de Marcas Core impulsa ventas de vehículos, ingresos y resultados – los costos de reestructuración tienen un impacto negativo

11 de noviembre de 2025. - En los primeros nueve meses de 2025, el Grupo de Marcas Core continuó con su desarrollo positivo y mejoró significativamente las ventas de vehículos, los ingresos por ventas y el resultado operativo. Los principales impulsores de este desarrollo fueron las reducciones de costos derivadas de los programas de rendimiento de las marcas, gracias a los cuales el resultado operativo del grupo creció un 6.8% hasta alcanzar los 4.7 mil millones de euros. El éxito también se vio reforzado por el lanzamiento de nuevos modelos y la fuerte demanda de vehículos como Tayron, T-Cross, ID.7 Tourer, así como nuevo Volkswagen Transporter/ Multivan, CUPRA Terramar y Škoda Elroq. Sin embargo, el crecimiento de los vehículos eléctricos de menor margen, así como los aranceles de importación en EE.UU., influyeron negativamente en el resultado acumulado. Además, las medidas de reestructuración para en la marca Volkswagen, tuvieron un efecto negativo adicional en los resultados y el flujo neto.
“Incluso en un tercer trimestre tradicionalmente desafiante, cuando las vacaciones en planta afectan fuertemente, la fortaleza del Grupo de Marcas Core ha sido evidente.
Durante los primeros nueve meses del año, hemos mejorado significativamente las ventas, ingresos y resultados operativos. Nuestro enfoque activo en los costos está ganando terreno. Sin embargo, al mismo tiempo, los elementos especiales están teniendo un impacto adverso significativo en nuestro resultado.
De forma positiva, estamos lanzando con éxito nuevos modelos al mercado más rápido que antes. Esta será la palanca crucial para salvaguardar nuestra competitividad como grupo de marcas en el entorno global».
— David Powels, miembro del Consejo de Dirección de la marca Volkswagen, responsable de Finanzas del Grupo de Marcas Core
Las ventas de unidades aumentaron a 3.77 millones de vehículos (sin incluir China) (Q1 – Q3 2024: 3.63 millones de vehículos). | En comparación con el año anterior, las ventas por unidad crecieron un 4.0%. Este crecimiento fue impulsado especialmente por nuevos modelos con todo tipo de sistemas de propulsión. En términos generales, las marcas del grupo principal lograron ganar cuota de mercado.
|
Los ingresos por ventas crecieron significativamente hasta los 106.95 billones de euros (Q1 – Q3 2024: 101.52 billones de euros) | En un entorno altamente competitivo, los ingresos por ventas del Grupo de Marcas Core crecieron significativamente en un 5.3%, impulsados por un mayor volumen de ventas.
|
Resultado operativo de 4.72 billones de euros (Q1 – Q3 2024: 4.42 billones de euros) | A pesar de gastos adicionales significativos por aranceles de importación en EE. UU. y por el aumento en la producción de vehículos eléctricos de menor margen, el resultado operativo aumentó un 6.8% en comparación con el mismo período del año anterior. Las mayores ventas por unidad y las reducciones de costos como resultado de los efectos salariales del programa “Zukunft Volkswagen” tuvieron un impacto positivo.
|
Margen operativo del 4.41%
(Q1 – Q3 2024: 4.35%) | A pesar de impactos adversos adicionales, el margen operativo se mantuvo estable en el mismo nivel del año anterior. Sin los impactos negativos mencionados, el margen operativo del Grupo de Marcas Core sería del 5.5% y el de la marca Volkswagen sería del 4.0%.
|
El flujo de caja neto mejoró significativamente hasta los 4.34 billones de euros (Q1 – Q3 2024: 2.89 billones de euros). | En comparación con el año anterior, el flujo de caja neto mejoró en 1.45 billones de euros como resultado de la reducción de inventarios, políticas de inversión disciplinadas y la reducción de gastos de desarrollo. |
Revisión del Q3 2025
En el tercer trimestre de 2025, el Grupo de Marcas Core continuó su desarrollo positivo en términos de ventas de vehículos, ingresos por ventas y resultado operativo, beneficiándose de una ofensiva de producto transversal entre marcas.
El exitoso lanzamiento de Volkswagen Tayron, así como la fuerte demanda de T-Cross y de nuevos modelos como ID.7 Tourer, Transporter/ Multivan, CUPRA Terramar y Škoda Elroq, resultaron en altos niveles de pedidos entrantes.
Gracias a una cooperación más intensiva dentro de la red de desarrollo, fue posible reducir costos y mejorar el resultado operativo. Las tecnologías y estándares compartidos permiten efectos de sinergia entre todas las marcas. Los programas de rendimiento de las marcas del Grupo de Marcas Core dieron frutos en términos de costos fijos, los cuales se redujeron significativamente tanto en términos porcentuales como absolutos en comparación con el mismo período del año anterior.
Los primeros nueve meses del año se vieron afectados por efectos negativos del tipo de cambio y por una mezcla de modelos modificada con una mayor participación de vehículos eléctricos a batería (BEV).
Los aranceles de importación en EE. UU. y las medidas de reestructuración, por un monto total de aproximadamente 1.1 billones de euros, también tuvieron un impacto negativo significativo. Sin estos efectos, el margen operativo acumulado del Grupo de Marcas Core habría sido del 5.5% y el de la marca Volkswagen del 4.0%.
Perspectiva
Dentro del Grupo de Marcas Core, el enfoque está en la implementación consistente de reducciones de costos derivadas de los programas de rendimiento de las marcas.
La marca Volkswagen está trabajando de manera constante en la implementación de la estrategia corporativa “BOOST 2030” con el objetivo de convertirse en el fabricante de volumen tecnológicamente líder del mundo para el año 2030.
Los principales impulsores son la mejora continua de la eficiencia, una cooperación intermarcas más intensiva y el aprovechamiento del potencial de sinergias dentro de la red global de producción y desarrollo.
La red de producción dentro del grupo de marcas está controlada a través de cinco regiones con el fin de utilizar eficazmente las fortalezas regionales y alinear la producción de manera aún más eficiente.
Al mismo tiempo, el Desarrollo Técnico también está siendo reorganizado en todas las marcas con el objetivo de reducir significativamente los tiempos de desarrollo y reaccionar más rápidamente a las necesidades de los clientes y del mercado.
Con el lanzamiento de la familia de vehículos eléctricos urbanos intermarcas en 2026, bajo la gestión del proyecto por parte de SEAT/CUPRA, el Grupo de Marcas Core establecerá otro hito en el camino hacia una movilidad eléctrica asequible y sostenible.
Los cuatro modelos planificados – dos de la marca Volkswagen y uno de CUPRA y Škoda respectivamente – se fabricarán en las plantas españolas de Martorell y Pamplona. El proyecto “Electric Urban Car Family” desbloqueará un potencial de sinergia de más de 600 millones de euros a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
Marcas que integran el Brand Group Core
Volkswagen Passenger Cars
Durante los primeros nueve meses de 2025, Volkswagen Passenger Cars entregó 2.28 millones de vehículos, un aumento de aproximadamente 0.8% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se vio impulsado principalmente por la alta demanda de los modelos ID., así como de los SUVs T-Cross y T-Roc, además del recién lanzado Tayron.
Los ingresos por ventas aumentaron ligeramente hasta 63.8 billones de euros (Q1–Q3 2024: 63.5 billones de euros). El resultado operativo ascendió a 1.48 billones de euros (año anterior: 1.28 billones), mientras que el margen operativo creció a 2.3% (año anterior: 2.0%).
Las reducciones de costos derivadas del programa “Zukunft Volkswagen” tuvieron un efecto positivo, aunque el resultado operativo se vio afectado negativamente por elementos extraordinarios relacionados con los aranceles de importación en EE.UU., costos de reestructuración y el aumento en la producción de vehículos eléctricos de menor margen. Sin estos efectos, el margen operativo de la marca Volkswagen habría sido de 4.0% al cierre de los nueve meses.
“Vemos una fuerte dinámica en nuestros modelos, especialmente Tayron, T-Cross y la familia ID. Sin embargo, seguimos operando en un entorno global volátil: los desafíos en China y el fuerte viento en contra desde Estados Unidos, debido a los aranceles de importación, están afectando la rentabilidad y el flujo de efectivo. En Europa, comienzan a verse los primeros signos de recuperación, aunque los resultados trimestrales siguen siendo volátiles. Nuestras prioridades no cambian: debemos continuar con la costos y mejorar la eficiencia en todas las áreas.” — David Powels, miembro del Consejo de Administración de la Marca Volkswagen responsable de Finanzas; responsable de Finanzas del Brand Group Core.
Škoda Auto
Škoda Auto continuó su desarrollo positivo en ventas, ingresos y ganancias durante los primeros nueve meses de 2025. Con 765,700 vehículos entregados, la marca incrementó sus ventas unitarias en 14.1% respecto al mismo periodo del año anterior, consolidándose como la tercera marca automotriz más fuerte de Europa.
El total de unidades vendidas por el Grupo Škoda Auto, incluyendo entregas a empresas de ventas de otras marcas del Grupo Volkswagen, alcanzó 869,700 vehículos. Los ingresos por ventas crecieron 9.5%, hasta 22.344 billones de euros. El resultado operativo aumentó 5.4% para situarse en 1.79 billones de euros, lo que representa un margen operativo sólido de 8.0%.
Škoda también avanzó con éxito en su estrategia de electrificación en Europa: la participación de vehículos eléctricos (BEV y PHEV) en su portafolio pasó de 11.1% a 24.1%. Este avance se debió principalmente al éxito del Elroq, que desde el inicio de ventas ya ha alcanzado 100,000 pedidos.
La estrategia de internacionalización de la marca también gana impulso, especialmente en India, donde se registró un récord de entregas de 49,400 vehículos (+106.1%).
“Los resultados del tercer trimestre son testimonio de la fortaleza de nuestro modelo de negocio. A pesar de los retos del entorno, logramos aumentar tanto los ingresos como el resultado operativo, impulsados por la fuerte demanda de nuestros modelos. Al mismo tiempo, alcanzamos un margen operativo robusto de 8%. Esto confirma que nuestro programa Level Efficiency + está dando resultados, mientras crecemos de forma rentable gracias al control de costos y las sinergias dentro del Brand Group Core. Continuaremos impulsando la transformación hacia la electromovilidad, al tiempo que aseguramos nuestra competitividad.”
— Holger Peters, miembro del Consejo de Administración responsable de Finanzas, TI y Asuntos Legales, Škoda Auto.
SEAT / CUPRA
SEAT S.A. generó ingresos por ventas de 11.241 billones de euros en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un aumento de 6.9% frente al mismo periodo del año anterior (10.515 mil millones de euros).
Las ventas de vehículos también crecieron a 480,600 unidades (enero–septiembre 2024: 466,400). Sin embargo, el resultado operativo se redujo a 16 millones de euros, lo que representa una caída de 399 millones de euros en comparación con el año anterior (415 millones de euros en enero–septiembre 2024). El margen operativo disminuyó a 0.1% (enero–septiembre 2024: 3.9%).
Esta reducción se debe a varios factores: un cambio en la mezcla de ventas hacia vehículos eléctricos a batería (BEV), los aranceles europeos sobre CUPRA Tavascan producido en China, y un entorno global complejo y altamente competitivo, especialmente en los principales mercados de vehículos eléctricos.
“Anticipábamos un entorno excepcionalmente desafiante que requeriría flexibilidad y agilidad para cumplir nuestros objetivos. En los próximos meses seguiremos concentrados en la calidad del margen de nuestros vehículos eléctricos, mientras impulsamos los programas de control de costos. Continuaremos trabajando para posicionar a SEAT S.A. como una empresa aún más sostenible y rentable, enfocándonos en nuestras prioridades estratégicas.”
— Patrik Andreas Mayer, Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas y TI, SEAT/CUPRA.
Volkswagen Vehículos Comerciales (VWN)
Durante los primeros nueve meses de 2025, Volkswagen Vehículos Comerciales (VWN) incrementó sus ventas en 5% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando 324,000 vehículos. En el mismo lapso, los ingresos por ventas aumentaron 13% hasta 12.5 billones de euros, impulsados por un cambio en la mezcla de productos, con una mayor proporción de modelos eléctricos de mayor precio.
Las entregas a clientes disminuyeron a 278,200 vehículos (-10.7%), debido principalmente al lanzamiento del nuevo Transporter, aún en fase inicial de introducción en varios mercados. Sin embargo, la entrega de vehículos totalmente eléctricos casi se duplicó a 39,600 unidades, impulsada por el ID. Buzz, que mantiene un 22.5% de participación de mercado en la Unión Europea (EU 27+4), consolidándose como el líder europeo en vehículos comerciales eléctricos después de nueve meses del año.
Al cierre del tercer trimestre, el resultado operativo acumulado fue de 220 millones de euros (año anterior: 599 millones de euros), con un margen operativo de 1.8%, una caída de 3.7 puntos porcentuales.
“Las cifras de entregas y el aumento en los ingresos frente al año anterior son desarrollos positivos para nosotros. Nuestros vehículos son bien recibidos por clientes comerciales y particulares. No obstante, el entorno competitivo intensificado y las provisiones relacionadas con la regulación de flotas de CO₂ en Europa tuvieron un impacto negativo considerable en nuestro resultado operativo.”
— Michael Obrowski, miembro del Consejo de Administración responsable de Finanzas y TI, Volkswagen Vehículos Comerciales.
Volkswagen_OCT2025_VWM_Brand Group Core boosts vehicle sales_V2 (1).docx
DOCX 167 KB
Volkswagen_OCT2025_VWM_Brand Group Core boosts vehicle sales_V2 (1).pdf
PDF 317 KB
René Saldaña Cortés
Michelle De la Torre