Impulsando la innovación y transformando la movilidad: Grupo Volkswagen invierte en inteligencia artificial
- Hasta mil millones de euros en inversiones hacia 2030 para desarrollo de vehículos con IA, aplicaciones industriales e infraestructura informática.
- Se esperan eficiencias y ahorros de hasta cuatro mil millones de euros hacia 2035.
- La IA acelerará los procesos de desarrollo de nuevos modelos y tecnologías.
Ciudad de México 3 de octubre de 2025. – Grupo Volkswagen anunció que invertirá hasta mil millones de euros en la expansión de la inteligencia artificial (IA) hacia 2030, como parte de su estrategia de innovación tecnológica.
El objetivo de esta inversión, dada a conocer el marco de la pasada internacional IAA Mobility en Múnich, es acelerar el desarrollo de vehículos y tecnologías innovadoras para ponerlas a disposición de los clientes de forma más ágil, a la vez que se generan eficiencias sostenibles en procesos de manufactura, logística y operaciones globales. Con el uso escalable de IA, el consorcio automotriz alemán estima oportunidades de eficiencia y ahorros de hasta cuatro mil millones de euros hacia 2035.
“Con la inteligencia artificial, estamos encendiendo la siguiente etapa en nuestro camino para convertirnos en el referente tecnológico automotriz global. La IA es nuestra clave para mayor velocidad, calidad y competitividad, a lo largo de toda la cadena de valor. Nuestra ambición: ningún proceso sin IA”, afirmó Hauke Stars, miembro del Consejo de Administración de Grupo Volkswagen para TI.
Actualmente, más de 1,200 aplicaciones de IA ya están activas en áreas clave del Grupo, con varias centenas adicionales en desarrollo. En el ámbito de ingeniería, Volkswagen trabaja con Dassault Systèmes en un entorno de desarrollo impulsado por IA que permite simulaciones virtuales y pruebas de componentes, reduciendo el ciclo de desarrollo de producto hasta en un 25%.
En manufactura, la integración de IA avanza con la Digital Production Platform (DPP), la nube de fábricas de Grupo Volkswagen que conecta más de 40 plantas a nivel global. Gracias a ella, la armadora introduce nuevas aplicaciones que optimizan procesos de ensamble, hacen más eficiente el uso de energía y materiales, reducen costos y disminuyen emisiones de CO₂.
De manera complementaria, la compañía impulsa la iniciativa WE & AI, uno de los programas internos de capacitación más grandes en Europa, con el que ya ha formado a más de 130,000 empleados para usar la IA de forma responsable y práctica.
El Grupo también trabaja con empresas tecnológicas europeas en el desarrollo de un Large Industry Model (LIM), un modelo industrial de IA basado en datos reales de manufactura y diseño, que permitirá optimizar procesos y logística en múltiples industrias.
Finalmente, la armadora reafirma su compromiso con la soberanía digital europea al expandir su infraestructura de nube privada para el procesamiento interno y seguro de datos sensibles, fortaleciendo así su resiliencia digital frente a riesgos externos.