Volkswagen de México apuesta por los ecosistemas de Puebla con acciones de reforestación en el Parque Estatal Flor del Bosque 

  • Colaboradores de Volkswagen de México se suman a la reforestación del Parque Estatal Flor del Bosque en alianza con autoridades ambientales del estado de Puebla y sociedad civil organizada. 

Puebla, Pue., 25 de julio de 2025 – El 19 de julio se llevó a cabo la primera jornada de reforestación de Volkswagen de México en el Parque Estatal Flor del Bosque en Puebla. En total se sumaron 85 personas voluntarias, quienes plantaron 450 árboles nativos de la zona como parte de un plan integral de restauración ecológica. Las especies de árboles elegidas se adaptan a las condiciones del ecosistema original, lo que garantiza un mayor índice de sobrevivencia, aumento de la cobertura forestal y una regeneración más sostenible del suelo.

Colaboradores de la armadora participaron en la reforestación de esta área natural protegida que tiene una extensión de más de 1,500 hectáreas y alberga a más de 300 especies, lo que la convierte en una de las más importantes de la región. El Parque funciona como regulador del clima para la zona metropolitana de Puebla, además de ejercer como un área ecológica que protege la biodiversidad nativa y juega un papel estratégico en la captación de agua y regulación del clima local. 

 “Reforestar un bosque es también reactivar la función ambiental, el equilibrio hídrico y la capacidad de resiliencia. Estas jornadas son posibles gracias a la colaboración con aliados estratégicos que nos ayudan a reactivar la función ambiental del bosque. Además, reforzamos el compromiso de nuestros colaboradores con el cuidado del entorno que compartimos”, afirmó Alea Lozada Canudas, directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México. 

La actividad se realizó en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del estado de Puebla y la Fundación Moja A.C., una organización con experiencia en restauración comunitaria y educación ambiental. Esta alianza refuerza la visión multisectorial que impulsa Volkswagen de México en sus acciones de sostenibilidad: una colaboración efectiva entre empresa, gobierno y sociedad civil. 

El voluntariado ambiental forma parte de la estrategia ESG de la compañía, a través del programa “Por Amor a México”, mediante el cual la armadora ha puesto en marcha diversas iniciativas de impacto en la biodiversidad, la niñez y la educación. En el caso del Parque Estatal Flor del Bosque, la reforestación genera efectos positivos en la calidad del aire y la conservación de especies nativas. 

Estas actividades también generan beneficios al interior de la compañía ya que consolidan la cultura organizacional, centrada en el respeto por el entorno; fomentan el trabajo en equipo y abren espacios para que los colaboradores compartan su experiencia y convicciones en un ambiente que permite el crecimiento conjunto con la sociedad. 

“Cada árbol plantado representa un compromiso con el futuro. Estas acciones nos recuerdan que proteger los ecosistemas locales no es solo un deber institucional, sino una oportunidad de crear vínculos sanos, sostenibles y de largo plazo con nuestras comunidades”, concluyó Alea Lozada Canudas.  

El enfoque ambiental de Volkswagen de México está alineado con su estrategia global “Go to Zero”, que establece metas claras para reducir su huella de carbono y alcanzar la neutralidad climática hacia 2050. A nivel local, este tipo de proyectos también responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular los relacionados con vida de ecosistemas terrestres (ODS 15) y acción por el clima (ODS 13). 

Volkswagen_JUL2025_VoluntariadoFlordelBosque.docx

DOCX 150 KB

Volkswagen_JUL2025_VoluntariadoFlordelBosque.pdf

PDF 306 KB

René Saldaña Cortés

Comunicación Externa | Dirección de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno | Presidencia | Volkswagen de México

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México Corporativo

Sobre Volkswagen de México  

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México, así como la Planta de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la Ciudad de México, donde se manufacturan los modelos Jetta, Tiguan (versión larga) y Taos. Esta fábrica, que inició sus operaciones en 1967, es una de las más grandes del Grupo Volkswagen y cuenta con todos los procesos necesarios para la fabricación de vehículos, desde el estampado hasta el ensamble final. En enero de 2013, en Silao, inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. Asentada sobre una superficie de 60 hectáreas, en ella se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para la producción de vehículos del Grupo Volkswagen en Norteamérica. Como jugador clave en la estrategia de Volkswagen a nivel mundial, en 2024 Volkswagen de México registró una producción de 382,312 vehículos en la planta de Puebla y más de 430 mil motores ensamblados en la de Guanajuato.  Las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, CUPRA, Audi, Bentley y Porsche, comercializaron durante el 2024 un total de 177,261 vehículos en el mercado mexicano.   

Como resultado de su compromiso con el bienestar con su comunidad, ha sido reconocida entre “Los Mejores Lugares para Trabajar” por el Great Place to Work Institute (GPTW), “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” por la fundación Human Rights Campaign (HRC) y como Top Employer 2025 por Top Employer Institute por décimo año consecutivo. La Armadora fue distinguida por Merco en 2024 como la empresa con mejor reputación corporativa en el sector automotriz. Entre sus acciones de sostenibilidad, sociales y de gobierno corporativo (ESG) figuran “Go To Zero”, estrategia global que tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono (CO2) para 2050; “Por amor a México” y “Un día para el Futuro”, enfocados al impulso de la niñez, a fortalecer los vínculos comunitarios y de biodiversidad a través de proyectos colaborativos con más de 300 fundaciones.  

Como parte de su compromiso con las prácticas sostenibles y responsables, Volkswagen de México ha integrado los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en sus estrategias y operaciones, y se ha comprometido a respetar los derechos humanos y laborales, salvaguardar el medio ambiente y trabajar contra la corrupción en todas sus formas. Para obtener más información sobre el compromiso de Volkswagen de México con la sostenibilidad empresarial visita el siguiente enlace de Integridad y Cumplimiento https://www.vw.com.mx/es/integridad-cumplimiento.html  

Para conocer más visita: www.vw.com.mx  

 

Síguenos en:  

Facebook: https://www.facebook.com/VolkswagenMX/  

Instagram: https://www.instagram.com/volkswagenmexico/  

X: https://twitter.com/volkswagen_mx  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/volkswagenmx/  

 

Contacto para prensa 

René Saldaña Cortés 

Comunicación Externa | Dirección de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno | Presidencia | Volkswagen de México 

rene1.saldana@vw.com.mx 

Michelle de la Torre | Sr. PR Another 

Michelle.delatorre@another.co 

Contactar

www.vw.com.mx