Volkswagen de México es reconocida en los Premios LOGRA de Pacto Global de la ONU por su contribución a la integridad corporativa

  • La automotriz alemana obtuvo el segundo lugar en la categoría Paz gracias a su iniciativa de voluntariado “Red de Embajadores de Integridad”, la cual promueve desde el 2019 la integridad y el cumplimiento corporativo.
  • En adición, también anunció la firma de la Declaratoria Anticorrupción del Pacto Global de la ONU, que tiene un significado poderoso al representar el respaldo público de entidades privadas a una cultura empresarial de cero tolerancia a la corrupción.

Puebla, Pue., 27 de junio de 2024. – Volkswagen de México anunció el reconocimiento que obtuvo en la segunda edición de los Premios LOGRA. Organizado por Pacto Global de la ONU, el certamen reconoce el liderazgo y el impacto positivo de las empresas participantes en materia de impacto positivo y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). ​

La armadora alemana ganó el segundo lugar de la categoría Paz. Esto por su acción “Red de Embajadores de Integridad”, programa de voluntarios fundado en 2019 que impulsa la gestión ética de la integridad y el cumplimiento. Con sus acciones, este grupo ha proporcionado un marco sólido para promover el diálogo abierto, la concientización y el fortalecimiento de la prevención de conductas indebidas. Actualmente, la red cuenta con 160 colaboradores, gerentes y directores de diversos niveles y áreas.

Este reconocimiento refleja la importancia de nuestra estrategia de Sostenibilidad, donde el pilar de Integridad y Cumplimiento es clave. Y es que actualmente la corrupción es un obstáculo significativo para el crecimiento social y económico, que distorsiona las relaciones humanas y genera pérdidas millonarias para las empresas. Por ello, el compromiso con la ética empresarial es inquebrantable. Se trata de un principio que forma parte de nuestra columna vertebral, y guía todas nuestras acciones en la industria automotriz”, explicó Martin Mariscal Lahusen, Oficial de Integridad, Cumplimiento y Sostenibilidad de Volkswagen de México.

La selección de Volkswagen de México en los Premios LOGRA 2024 fue resultado de un proceso competitivo y riguroso por parte de un grupo multifactorial integrado por representantes de las Naciones Unidas, del Consejo Directivo del certamen y otros actores del ecosistema empresarial. La convocatoria recibió 106 postulaciones, de las cuales se premiaron 8 acciones en 4 categorías: Personas, Prosperidad, Planeta y Paz.

De acuerdo con Martin Mariscal, los embajadores de la “Red de Embajadores de Integridad” son seleccionados a través de un proceso que evalúa su compromiso con la integridad y su capacidad para actuar como modelos a seguir dentro de la organización. Una vez seleccionados, reciben una formación especializada, que abarca temas como el sistema de denuncias, la prevención de conflictos de interés y el cumplimiento de normativas anticorrupción. Y a través de sesiones dinámicas de diálogo y concientización, se convierten en catalizadores del cambio, al volverse guías sobre las conductas que contribuyen a la cultura de integridad en la armadora.

Una de las claves de la iniciativa es su adaptabilidad y escalabilidad, con énfasis en la participación voluntaria y la formación especializada. Así, su flexibilidad permite abordar desafíos éticos específicos, convirtiéndolo en una herramienta valiosa para cultivar una cultura de integridad y cumplimiento en cualquier entorno. Por ello, Volkswagen de México recomendará esta dinámica a su cadena de proveeduría, dando forma a una cultura de responsabilidad compartida en la lucha contra la corrupción.

En adición, recientemente la compañía actualizó su Código de Conducta con criterios específicos para todos los colaboradores. Esta acción ayuda a prevenir y denunciar cualquier conflicto de interés en la relación con los socios comerciales, gobierno y organizaciones de la sociedad civil. Además, se desarrolló y robusteció un Comité de Ética, Diversidad e Inclusión y un sistema de denuncias confidencial que brinda a los equipos de las plantas de Puebla y Silao la confianza para alzar la voz.

Fue en abril pasado, en el contexto del Día Internacional de la Madre Tierra, cuando Volkswagen de México anunció su participación en el Pacto Global de la ONU. Con ello, se comprometió a apoyar los Diez Principios de éste, en materia de Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción. La armadora se unió así a la iniciativa de sostenibilidad empresarial que promueve prácticas empresariales responsables en todo el mundo a partir de una plataforma de liderazgo voluntario.

Derivado de lo anterior, Volkswagen de México ha suscrito la Declaratoria Anticorrupción del Pacto Global de la ONU. “Cuando en una sociedad se normalizan acciones como evadir una infracción de tránsito o las licitaciones a modo, esta sociedad está condenada a vivir en un rezago ético, pero también de desarrollo. De ahí la importancia de lo que estamos haciendo hoy. Esta declaratoria tiene un significado poderoso no solo por el respaldo público de entes privados a una cultura de negocios en la que la norma sea una sola: cero tolerancia a la corrupción; además, el que Pacto Global de la ONU sea quien articule esta iniciativa le da una relevancia todavía mayor”, expresó Martin Mariscal Lahusen.

Los Premios Logra y la firma de la Declaratoria Anticorrupción se llevaron a cabo durante el “Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad: Pacto Global Red México 2024”, realizado en la Ciudad de México el jueves 27 de junio de 2024.

Con acciones como estas, Volkswagen de México reafirma su compromiso de emprender acciones responsables para construir un mundo más sostenible para las generaciones presentes y futuras. ​

Volkswagen_JUN2024_Premios_LOGRA_Pacto_Global.docx

DOCX 83 KB

Volkswagen_JUN2024_Premios_LOGRA_Pacto_Global.pdf

PDF 186 KB

René Saldaña Cortés

Comunicación Externa | Dirección de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno | Presidencia | Volkswagen de México

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México Corporativo

Sobre Volkswagen de México  

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México, así como la Planta de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la Ciudad de México, donde se manufacturan los modelos Jetta, Tiguan (versión larga) y Taos. Esta fábrica, que inició sus operaciones en 1967, es una de las más grandes del Grupo Volkswagen y cuenta con todos los procesos necesarios para la fabricación de vehículos, desde el estampado hasta el ensamble final. En enero de 2013, en Silao, inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. Asentada sobre una superficie de 60 hectáreas, en ella se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para la producción de vehículos del Grupo Volkswagen en Norteamérica. Como jugador clave en la estrategia de Volkswagen a nivel mundial, en 2024 Volkswagen de México registró una producción de 382,312 vehículos en la planta de Puebla y más de 430 mil motores ensamblados en la de Guanajuato.  Las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, CUPRA, Audi, Bentley y Porsche, comercializaron durante el 2024 un total de 177,261 vehículos en el mercado mexicano.   

Como resultado de su compromiso con el bienestar con su comunidad, ha sido reconocida entre “Los Mejores Lugares para Trabajar” por el Great Place to Work Institute (GPTW), “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” por la fundación Human Rights Campaign (HRC) y como Top Employer 2025 por Top Employer Institute por décimo año consecutivo. La Armadora fue distinguida por Merco en 2024 como la empresa con mejor reputación corporativa en el sector automotriz. Entre sus acciones de sostenibilidad, sociales y de gobierno corporativo (ESG) figuran “Go To Zero”, estrategia global que tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono (CO2) para 2050; “Por amor a México” y “Un día para el Futuro”, enfocados al impulso de la niñez, a fortalecer los vínculos comunitarios y de biodiversidad a través de proyectos colaborativos con más de 300 fundaciones.  

Como parte de su compromiso con las prácticas sostenibles y responsables, Volkswagen de México ha integrado los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en sus estrategias y operaciones, y se ha comprometido a respetar los derechos humanos y laborales, salvaguardar el medio ambiente y trabajar contra la corrupción en todas sus formas. Para obtener más información sobre el compromiso de Volkswagen de México con la sostenibilidad empresarial visita el siguiente enlace de Integridad y Cumplimiento https://www.vw.com.mx/es/integridad-cumplimiento.html  

Para conocer más visita: www.vw.com.mx  

 

Síguenos en:  

Facebook: https://www.facebook.com/VolkswagenMX/  

Instagram: https://www.instagram.com/volkswagenmexico/  

X: https://twitter.com/volkswagen_mx  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/volkswagenmx/  

 

Contacto para prensa 

René Saldaña Cortés 

Comunicación Externa | Dirección de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno | Presidencia | Volkswagen de México 

rene1.saldana@vw.com.mx 

Michelle de la Torre | Sr. PR Another 

Michelle.delatorre@another.co 

Contactar

www.vw.com.mx