Volkswagen de México fomenta una nueva cultura laboral para impulsar el bienestar organizacional para el 2030

  • Prevención de riesgos, salud emocional, equidad y reconocimiento son pilares que, con acciones concretas, están dando forma a una nueva cultura organizacional humana, cercana y sostenible.

Puebla, Pue., 22 de septiembre de 2025 – La industria automotriz se caracteriza por su ritmo dinámico y sus altos estándares de operación. En las plantas de producción, el entorno puede ser demandante debido al uso constante de maquinaria y equipo especializado. Por ello, es fundamental cuidar el bienestar físico y emocional de los colaboradores. En México, el estrés laboral afecta a una gran parte de la fuerza laboral, lo que refuerza la importancia de impulsar espacios de trabajo saludables.

Con esto en mente, Volkswagen de México impulsa una estrategia integral centrada en el bienestar de su talento, alineada con la visión global del Grupo Volkswagen, Regenerate+. La armadora pone a las personas en el centro y asume compromisos dentro de su estrategia de sostenibilidad. Entre sus metas hacia 2030 destacan alcanzar un 90 por ciento en bienestar organizacional, una percepción positiva del 95 por ciento entre colaboradores y aumentar al 25 por ciento la participación femenina en puestos de liderazgo.

“Detrás de cada logro hay una persona que aporta ​ sus ideas, energía y pasión por los autos. En Volkswagen de México lo sabemos bien; por eso, cuidar a nuestros colaboradores es tan importante como innovar o crecer. Porque, para nosotros, las personas son el corazón de lo que hacemos”, comentó Martin Mariscal Lahusen, Oficial de Integridad, Cumplimiento y Sostenibilidad de Volkswagen de México.

Seguridad en el trabajo y prevención de riesgos

Cuidar a las personas es parte del futuro. Para avanzar hacia 2030, la armadora alemana trabaja cada día en crear espacios seguros donde cada colaborador pueda desempeñar su labor con confianza. Bajo un sistema de gestión alineado con la norma ISO 45001, la seguridad forma parte de la operación diaria, como una práctica que busca prevenir riesgos y fortalecer una cultura de cuidado compartido.

En 2024, esta visión se fortaleció con “Sí Contigo”, campaña enfocada en hablar de seguridad de forma clara y cercana. A través de charlas en las áreas productivas, se promovieron mejores hábitos y mayor conciencia, lo que ayudó a reducir accidentes por actos inseguros. Esto fue un paso hacia una cultura donde la seguridad se vive, se entiende y se garantiza entre todos.

Salud y equilibrio emocional

Cuidar la salud emocional impulsa el desempeño. En los recientes años se han desarrollado iniciativas en la armadora que colocan el equilibrio emocional como prioridad; desde 2023, los colaboradores cuentan con un servicio de atención psicológica en línea, que brinda acompañamiento para gestionar emociones, reducir el estrés, fortalecer el autoconocimiento y atender necesidades de salud mental en un ambiente propicio.

Lo importante es que las personas encuentren espacios donde hablar de well-being sea parte de la cultura organizacional. La confianza se construye desde la escucha, la formación y el compromiso compartido por cuidar el bienestar del equipo en su conjunto.

Reconocimiento en acción: liderazgo femenino

Exaltar los logros también fortalece la cultura organizacional. Desde hace más de una década, la empresa celebra el esfuerzo de quienes impulsan un entorno de trabajo más consciente, participativo y colaborativo. En 2024, se reconoció a 27 personas colaboradoras que destacaron por su liderazgo, sentido de pertenencia y participación, lo que refuerza una forma de trabajar donde cada acción suma y cada persona cuenta.

Estos impulsos se reflejan en programas como “EmpowerHer”, una iniciativa que acompaña a talentos femeninos en su desarrollo profesional. Desde 2023, ha impulsado el crecimiento de un centenar de colaboradoras a través de formación, mentoría y espacios de visibilidad. A esto se suma la Red de Embajadores de Integridad, conformada por 160 voluntarios de distintas áreas que promueven el diálogo ético y el ejemplo cotidiano.

Construir el nuevo ambiente laboral es un proceso que se sostiene con acciones concretas. Por ello, estos pilares definen el camino hacia una forma de trabajar humana, cercana y alineada con las personas. Esta transformación responde a una convicción que comienza con decisiones que ya se están tomando, en el presente, junto a quienes hacen posible el futuro de la organización”, concluyó Martin Mariscal Lahusen.

Para conocer más sobre la estrategia de VW de México hacia el bienestar de sus colaboradores, visite la página: Nuestras personas: bienestar e integridad | VW

Volkswagen_SEP2025_Nueva_cultura_laboral.docx

DOCX 210 KB

Volkswagen_SEP2025_Nueva_cultura_laboral.docx.pdf

PDF 205 KB

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México Corporativo

Sobre Volkswagen de México  

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México, así como la Planta de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la Ciudad de México, donde se manufacturan los modelos Jetta, Tiguan (versión larga) y Taos. Esta fábrica, que inició sus operaciones en 1967, es una de las más grandes del Grupo Volkswagen y cuenta con todos los procesos necesarios para la fabricación de vehículos, desde el estampado hasta el ensamble final. En enero de 2013, en Silao, inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. Asentada sobre una superficie de 60 hectáreas, en ella se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para la producción de vehículos del Grupo Volkswagen en Norteamérica. Como jugador clave en la estrategia de Volkswagen a nivel mundial, en 2024 Volkswagen de México registró una producción de 382,312 vehículos en la planta de Puebla y más de 430 mil motores ensamblados en la de Guanajuato.  Las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, CUPRA, Audi, Bentley y Porsche, comercializaron durante el 2024 un total de 177,261 vehículos en el mercado mexicano.   

Como resultado de su compromiso con el bienestar con su comunidad, ha sido reconocida entre “Los Mejores Lugares para Trabajar” por el Great Place to Work Institute (GPTW), “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” por la fundación Human Rights Campaign (HRC) y como Top Employer 2025 por Top Employer Institute por décimo año consecutivo. La Armadora fue distinguida por Merco en 2024 como la empresa con mejor reputación corporativa en el sector automotriz. Entre sus acciones de sostenibilidad, sociales y de gobierno corporativo (ESG) figuran “Go To Zero”, estrategia global que tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono (CO2) para 2050; “Por amor a México” y “Un día para el Futuro”, enfocados al impulso de la niñez, a fortalecer los vínculos comunitarios y de biodiversidad a través de proyectos colaborativos con más de 300 fundaciones.  

Como parte de su compromiso con las prácticas sostenibles y responsables, Volkswagen de México ha integrado los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en sus estrategias y operaciones, y se ha comprometido a respetar los derechos humanos y laborales, salvaguardar el medio ambiente y trabajar contra la corrupción en todas sus formas. Para obtener más información sobre el compromiso de Volkswagen de México con la sostenibilidad empresarial visita el siguiente enlace de Integridad y Cumplimiento https://www.vw.com.mx/es/integridad-cumplimiento.html  

Para conocer más visita: www.vw.com.mx  

 

Síguenos en:  

Facebook: https://www.facebook.com/VolkswagenMX/  

Instagram: https://www.instagram.com/volkswagenmexico/  

X: https://twitter.com/volkswagen_mx  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/volkswagenmx/  

 

Contacto para prensa 

René Saldaña Cortés 

Comunicación Externa | Dirección de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno | Presidencia | Volkswagen de México 

rene1.saldana@vw.com.mx 

Michelle de la Torre | Sr. PR Another 

Michelle.delatorre@another.co 

Contactar

www.vw.com.mx