Volkswagen de México fortalece la educación media superior con la edición 2025 de “Un Día para el Futuro” 

  • Más de 3,200 estudiantes y 160 docentes de Puebla y Guanajuato fueron beneficiados con mejoras escolares impulsadas por el apoyo entre colaboradores y empresa. 

Puebla, Pue., 8 de septiembre de 2025 – Con el compromiso de construir un entorno educativo más digno, seguro y funcional, Volkswagen de México llevó a cabo la edición 2025 de su programa de impacto social Un Día para el Futuro, una iniciativa que canaliza la solidaridad de sus colaboradores hacia proyectos de alto impacto en las comunidades cercanas a sus centros de producción. 

En esta edición, los recursos recaudados —donados voluntariamente por colaboradores y duplicados por la empresa— se destinaron a mejoras estructurales en ocho bachilleratos públicos: cuatro en Puebla y cuatro en Silao, Guanajuato. Las intervenciones incluyeron pintura, reparación de instalaciones eléctricas, renovación de mobiliario y rehabilitación de baños y áreas comunes. 

Gracias a este esfuerzo, se beneficiaron directamente 3,240 estudiantes y 160 docentes y personal administrativo, quienes ahora cuentan con espacios más adecuados para su desarrollo académico y profesional. Además, se estima un impacto indirecto de más de 10,000 personas, considerando redes familiares, comunidades cercanas y generaciones futuras que utilizarán estas instalaciones. 

“El programa Un Día para el Futuro es una muestra clara de cómo el compromiso voluntario de nuestros colaboradores puede transformar espacios educativos y brindar a cientos de jóvenes mejores condiciones para estudiar. Nos recuerda que el impacto colectivo se multiplica cuando actuamos con propósito compartido y visión de largo plazo”, expresó Alea Lozada Canudas, directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México

Las escuelas beneficiadas en Puebla fueron: el Bachillerato Vicente Suárez, Bachillerato Benito Juárez, Bachillerato General Oficial Almecatla y Bachillerato 5 de Mayo. En Silao, Guanajuato: Sabes San Antonio Texas, Telebachillerato Comunitario Silao-Nápoles, Videobachillerato Sabes Chichimequillas y Telebachillerato Diego Rivera. 

Cada plantel fue seleccionado con base en tres criterios: número de estudiantes, estado de la infraestructura y nivel educativo. La evaluación incluyó visitas técnicas realizadas en conjunto con la Fundación Be the Hero A.C., lo que permitió definir necesidades específicas por escuela y ejecutar obras de forma personalizada. 

Con más de 25 años de trayectoria, Un Día para el Futuro ha evolucionado gracias a alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil. En 2022, se consolidó una colaboración con World Vision México para desarrollar habilidades socioemocionales, empleabilidad y educación financiera, que benefició a más de 2,300 estudiantes y 150 docentes en siete planteles. En 2023, comenzó el trabajo conjunto con Mind the Gap para impulsar la formación técnica y práctica en áreas STEM mediante la iniciativa “New Auto, New Engineers, impactando a más de 500 estudiantes y 100 docentes en Puebla y Guanajuato. 

La edición 2025 marcó una nueva etapa en términos de planeación y gestión. Por primera vez, se desarrolló una plataforma digital de donación, que facilitó el seguimiento de aportaciones y fortaleció la transparencia del programa. El inicio de obras fue programado en fases: el 7 de julio en Puebla y el 11 de agosto en Silao, y concluyó en septiembre con la entrega formal de los espacios rehabilitados. 

“Estas experiencias nos confirman que invertir en el entorno educativo no solo mejora el presente de las nuevas generaciones, sino que abre oportunidades reales para su desarrollo a futuro. En Volkswagen de México, creemos firmemente en la educación como uno de los caminos más poderosos para construir comunidades más fuertes, justas y resilientes”, agregó Lozada Canudas. 

Volkswagen_SEPT2025_Undíaparaelfuturo_VF.docx

DOCX 151 KB

Volkswagen_SEPT2025_Undíaparaelfuturo_VF.pdf

PDF 247 KB

René Saldaña Cortés

Comunicación Externa | Dirección de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno | Presidencia | Volkswagen de México

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México Corporativo

Sobre Volkswagen de México  

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México, así como la Planta de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la Ciudad de México, donde se manufacturan los modelos Jetta, Tiguan (versión larga) y Taos. Esta fábrica, que inició sus operaciones en 1967, es una de las más grandes del Grupo Volkswagen y cuenta con todos los procesos necesarios para la fabricación de vehículos, desde el estampado hasta el ensamble final. En enero de 2013, en Silao, inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. Asentada sobre una superficie de 60 hectáreas, en ella se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para la producción de vehículos del Grupo Volkswagen en Norteamérica. Como jugador clave en la estrategia de Volkswagen a nivel mundial, en 2024 Volkswagen de México registró una producción de 382,312 vehículos en la planta de Puebla y más de 430 mil motores ensamblados en la de Guanajuato.  Las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, CUPRA, Audi, Bentley y Porsche, comercializaron durante el 2024 un total de 177,261 vehículos en el mercado mexicano.   

Como resultado de su compromiso con el bienestar con su comunidad, ha sido reconocida entre “Los Mejores Lugares para Trabajar” por el Great Place to Work Institute (GPTW), “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” por la fundación Human Rights Campaign (HRC) y como Top Employer 2025 por Top Employer Institute por décimo año consecutivo. La Armadora fue distinguida por Merco en 2024 como la empresa con mejor reputación corporativa en el sector automotriz. Entre sus acciones de sostenibilidad, sociales y de gobierno corporativo (ESG) figuran “Go To Zero”, estrategia global que tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono (CO2) para 2050; “Por amor a México” y “Un día para el Futuro”, enfocados al impulso de la niñez, a fortalecer los vínculos comunitarios y de biodiversidad a través de proyectos colaborativos con más de 300 fundaciones.  

Como parte de su compromiso con las prácticas sostenibles y responsables, Volkswagen de México ha integrado los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en sus estrategias y operaciones, y se ha comprometido a respetar los derechos humanos y laborales, salvaguardar el medio ambiente y trabajar contra la corrupción en todas sus formas. Para obtener más información sobre el compromiso de Volkswagen de México con la sostenibilidad empresarial visita el siguiente enlace de Integridad y Cumplimiento https://www.vw.com.mx/es/integridad-cumplimiento.html  

Para conocer más visita: www.vw.com.mx  

 

Síguenos en:  

Facebook: https://www.facebook.com/VolkswagenMX/  

Instagram: https://www.instagram.com/volkswagenmexico/  

X: https://twitter.com/volkswagen_mx  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/volkswagenmx/  

 

Contacto para prensa 

René Saldaña Cortés 

Comunicación Externa | Dirección de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno | Presidencia | Volkswagen de México 

rene1.saldana@vw.com.mx 

Michelle de la Torre | Sr. PR Another 

Michelle.delatorre@another.co 

Contactar

www.vw.com.mx