Volkswagen de México impulsa hitos de producción en su camino hacia la movilidad sustentable

  • Luego de alcanzar crecimientos sostenidos en la producción de vehículos, durante 2023 fue reconocida como la empresa con la mejor reputación corporativa en el sector y de "Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2024".
  • Como parte de sus acciones de responsabilidad ambiental, social y corporativa, la Armadora Alemana impulsa su estrategia global “Way to Zero”, cuyo objetivo es la disminución para 2050 de manera significativa de la huella de carbono.

Puebla, Pue. 24 de enero de 2024. – Con una producción estable y robusta, Volkswagen de México registró un crecimiento de 15.7 por ciento en la fabricación de vehículos en 2023. Ahora, la Compañía en el país mantiene una visión encaminada al fortalecimiento de su compromiso ambiental, social y de gobierno corporativo en 2024, como parte de su estrategia global hacia la movilidad sostenible.

La industria automotriz del país cerró el año pasado con un balance muy positivo, donde la recuperación y el crecimiento marcaron la ruta para llegar al nuevo año con una agenda de metas en un contexto alentador. Ahora, la visión de liderazgo nos lleva a abordar de manera estratégica las necesidades medioambientales, económicas y sociales en el país y en la región, jugando un rol clave que aporte al desarrollo en todos los aspectos”, explicó Holger Nestler, CEO y Presidente de Volkswagen de México.

En 2023 Volkswagen de México registró una producción de 349,227 vehículos en la Planta de Puebla y más de 430 mil motores ensamblados en la de Silao; así como 149,936 vehículos entregados a los clientes de las marcas del Grupo Volkswagen con presencia en el mercado mexicano. Estas cifras representan el incremento referido y de 37.4 por ciento en lo que respecta a la comercialización, colocando al Grupo Volkswagen como el tercer corporativo multimarca con mayor penetración en el mercado doméstico de vehículos ligeros.

Una visión hacia la movilidad sostenible

De esta manera, la Armadora Alemana no sólo reafirma la calidad de su manufactura, sino que también destaca su gestión empresarial basada en criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés). Por ello, la Compañía ​ está alineada a una estrategia global como “Way to Zero”, cuyo objetivo es la disminución para 2050 de manera significativa de la huella de carbono en los procesos de producción, así como en la optimización en la cadena de suministro, empleando fuentes energéticas renovables y materiales reciclados. 

En este sentido, en 2023 alcanzó su objetivo estratégico ​ de plantar un millón de árboles en el país y la ampliación hasta 2025 de su acuerdo de colaboración con el Gobierno del Estado de Guanajuato para seguir protegiendo y conservando 800 hectáreas en el Área Natural Protegida (ANP), ubicada en la Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad en Guanajuato. Desde el 2008 y hasta la fecha, la Armadora Alemana ha participado en la protección en territorio nacional de más de 4 mil hectáreas 

Voluntariados con impacto social

Volkswagen de México también ha enfocado sus acciones a través del Voluntariado Integración Sin Barreras, en colaboración con la Fundación NUNU A.C., jornada de trabajo social en Puebla que brindó apoyo a jóvenes con discapacidades y neurodivergencias, incluidas condiciones como el autismo, dispraxia, dislexia, discalculia y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Otras acciones del programa de voluntariado fueron la jornada en colaboración con la fundación Yo' on Ixim: Corazón de Maíz, para el esparcimiento de niños tsotsiles y sus familias, y la integración y apoyo a la comunidad de adultos mayores en el Asilo Vivir de Amor.

En adición, y bajo el programa “Por Amor a México” ―mediante el cual se ha generado una alianza con más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social―, la Armadora Alemana y la Fundación Casa del Sol colaboraron en la construcción de la casa hogar “Plaza Corazoles”, comprometida con más de 63 niños en situación de vulnerabilidad emocional, física, económica y social en Cholula, Puebla. 

La reputación corporativa como punta de lanza

Otro de los objetivos significativos que en 2023 reafirmaron la presencia de Volkswagen de México fue el nombramiento como la empresa con la mejor reputación corporativa en el sector automotriz otorgado por Merco, luego de escalar diez lugares en el ranking. Por otro lado, también recibió el de los "Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2024" por parte de HRC, el cual refleja su compromiso constante con la inclusión

Aunado a ello, la armadora celebró su característico “Día de puertas abiertas”, singular jornada en la que los colaboradores y sus familias, así como público en general, acuden a las Plantas tanto de Puebla como de Silao para participar en diferentes actividades y celebraciones. También, en 2023 destacó su participación en el VII Foro Ambiental Automotriz en conjunto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde destacó cuatro áreas focales como parte de “Way to Zero”: proteger el clima, conservar recursos, preservar ecosistemas y asegurar cumplimiento ambiental.

En Volkswagen de México avanzamos con determinación hacia un futuro donde la producción estable, la sostenibilidad y la responsabilidad social convergen en cada paso. Nuestros objetivos van más allá de la producción de vehículos, lo ​ cual es clave hacia la evolución y la transformación de la Compañía y de esta forma, liderar iniciativas que transformen positivamente a la sociedad y al medio ambiente. Hoy vemos hacia adelante con ambición, aspirando a que la movilidad sea sinónimo de innovación y compromiso social”, concluyó Holger Nestler.

Volkswagen_ENE2024_Press_Release_Recap_2023_VF.docx

DOCX 226 KB

Volkswagen_ENE2024_Press_Release_Recap_2023_VF.docx.pdf

PDF 110 KB

René Saldaña Cortés

Comunicación Externa | Dirección de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno | Presidencia | Volkswagen de México

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México Corporativo

Sobre Volkswagen de México  

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México, así como la Planta de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la Ciudad de México, donde se manufacturan los modelos Jetta, Tiguan (versión larga) y Taos. Esta fábrica, que inició sus operaciones en 1967, es una de las más grandes del Grupo Volkswagen y cuenta con todos los procesos necesarios para la fabricación de vehículos, desde el estampado hasta el ensamble final. En enero de 2013, en Silao, inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. Asentada sobre una superficie de 60 hectáreas, en ella se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para la producción de vehículos del Grupo Volkswagen en Norteamérica. Como jugador clave en la estrategia de Volkswagen a nivel mundial, en 2024 Volkswagen de México registró una producción de 382,312 vehículos en la planta de Puebla y más de 430 mil motores ensamblados en la de Guanajuato.  Las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, CUPRA, Audi, Bentley y Porsche, comercializaron durante el 2024 un total de 177,261 vehículos en el mercado mexicano.   

Como resultado de su compromiso con el bienestar con su comunidad, ha sido reconocida entre “Los Mejores Lugares para Trabajar” por el Great Place to Work Institute (GPTW), “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” por la fundación Human Rights Campaign (HRC) y como Top Employer 2025 por Top Employer Institute por décimo año consecutivo. La Armadora fue distinguida por Merco en 2024 como la empresa con mejor reputación corporativa en el sector automotriz. Entre sus acciones de sostenibilidad, sociales y de gobierno corporativo (ESG) figuran “Go To Zero”, estrategia global que tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono (CO2) para 2050; “Por amor a México” y “Un día para el Futuro”, enfocados al impulso de la niñez, a fortalecer los vínculos comunitarios y de biodiversidad a través de proyectos colaborativos con más de 300 fundaciones.  

Como parte de su compromiso con las prácticas sostenibles y responsables, Volkswagen de México ha integrado los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en sus estrategias y operaciones, y se ha comprometido a respetar los derechos humanos y laborales, salvaguardar el medio ambiente y trabajar contra la corrupción en todas sus formas. Para obtener más información sobre el compromiso de Volkswagen de México con la sostenibilidad empresarial visita el siguiente enlace de Integridad y Cumplimiento https://www.vw.com.mx/es/integridad-cumplimiento.html  

Para conocer más visita: www.vw.com.mx  

 

Síguenos en:  

Facebook: https://www.facebook.com/VolkswagenMX/  

Instagram: https://www.instagram.com/volkswagenmexico/  

X: https://twitter.com/volkswagen_mx  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/volkswagenmx/  

 

Contacto para prensa 

René Saldaña Cortés 

Comunicación Externa | Dirección de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno | Presidencia | Volkswagen de México 

rene1.saldana@vw.com.mx 

Michelle de la Torre | Sr. PR Another 

Michelle.delatorre@another.co 

Contactar

www.vw.com.mx