Volkswagen de México refuerza su compromiso ambiental con la jornada de reforestación de la Cuenca de la Soledad en Guanajuato

  • Como parte del programa “Por Amor a México”, colaboradores de la armadora participaron en una jornada de reforestación en la Cuenca de la Soledad, una zona clave para la captación de agua y preservación de la biodiversidad. 

Guanajuato, Guanajuato, 8 de julio de 2025 – En línea con el compromiso ambiental, Volkswagen de México llevó a cabo una jornada de reforestación en la Cuenca de la Soledad, ubicada en Guanajuato. La actividad fue organizada en colaboración con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado de Guanajuato y la Fundación Moja A.C., como parte de su estrategia de sostenibilidad y su programa de responsabilidad social corporativa “Por Amor a México”. ​ 

La jornada realizada el 5 de julio de 2025, reunió a cuarenta colaboradores voluntarios de la planta de motores de Silao, quienes plantaron cuatrocientos veinticinco árboles nativos, en una superficie estratégica para la captación de agua y la regulación de microclima en la región. Restaurar esta zona contribuye a mejorar a infiltración de agua al subsuelo, la calidad del aire y la preservación de la biodiversidad local. 

“El cuidado de los recursos naturales requiere voluntad colectiva. Con estas jornadas de reforestación contribuimos a regenerar un ecosistema vital, pero también fortalecemos el vínculo entre empresa, comunidad y medio ambiente”, señaló Alea Lozada Canudas, directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México. 

La jornada fue organizada en colaboración con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado de Guanajuato y la Fundación Moja A.C., una organización con experiencia en restauración de ecosistemas y participación ciudadana. Los árboles sembrados forman parte de un plan integral de recuperación. ​ 

El programa de voluntariado ambiental se inscribe en la estrategia de sostenibilidad de Volkswagen de México y como parte del programa “Por Amor a México”, que ha ampliado sus acciones de impacto comunitario con enfoque en conservación de cuencas, regeneración de suelos y desarrollo social. La iniciativa busca promover la corresponsabilidad ambiental más allá del entorno laboral. Las personas colaboradoras participaron de manera voluntaria en una actividad que también fortalece el trabajo en equipo, la consciencia ecológica y el liderazgo social de la empresa. ​ 

“Reforestar es más que plantar árboles: es cultivar conciencia, compromiso y futuro. Cada jornada como esta nos recuerda que la sostenibilidad solo es posible cuando se construye con participación y propósito compartido”, concluyó Alea Lozada Canudas. 

Esta acción refuerza la estrategia ambiental, social y de gobernanza de la armadora, y se alinea con su compromiso global “Go to Zero”, que busca alcanzar la neutralidad de carbono en sus procesos hacia el año 2050. 

Volkswagen_JUL2025_Voluntariado_Cuenca de la Soledad.docx

DOCX 146 KB

Volkswagen_JUL2025_Voluntariado_Cuenca de la Soledad.pdf

PDF 183 KB

René Saldaña Cortés

Comunicación Externa | Dirección de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno | Presidencia | Volkswagen de México

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Volkswagen de México Corporativo

Sobre Volkswagen de México  

Las oficinas corporativas de Volkswagen de México, así como la Planta de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la Ciudad de México, donde se manufacturan los modelos Jetta, Tiguan (versión larga) y Taos. Esta fábrica, que inició sus operaciones en 1967, es una de las más grandes del Grupo Volkswagen y cuenta con todos los procesos necesarios para la fabricación de vehículos, desde el estampado hasta el ensamble final. En enero de 2013, en Silao, inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. Asentada sobre una superficie de 60 hectáreas, en ella se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para la producción de vehículos del Grupo Volkswagen en Norteamérica. Como jugador clave en la estrategia de Volkswagen a nivel mundial, en 2024 Volkswagen de México registró una producción de 382,312 vehículos en la planta de Puebla y más de 430 mil motores ensamblados en la de Guanajuato.  Las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, CUPRA, Audi, Bentley y Porsche, comercializaron durante el 2024 un total de 177,261 vehículos en el mercado mexicano.   

Como resultado de su compromiso con el bienestar con su comunidad, ha sido reconocida entre “Los Mejores Lugares para Trabajar” por el Great Place to Work Institute (GPTW), “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” por la fundación Human Rights Campaign (HRC) y como Top Employer 2025 por Top Employer Institute por décimo año consecutivo. La Armadora fue distinguida por Merco en 2024 como la empresa con mejor reputación corporativa en el sector automotriz. Entre sus acciones de sostenibilidad, sociales y de gobierno corporativo (ESG) figuran “Go To Zero”, estrategia global que tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono (CO2) para 2050; “Por amor a México” y “Un día para el Futuro”, enfocados al impulso de la niñez, a fortalecer los vínculos comunitarios y de biodiversidad a través de proyectos colaborativos con más de 300 fundaciones.  

Como parte de su compromiso con las prácticas sostenibles y responsables, Volkswagen de México ha integrado los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en sus estrategias y operaciones, y se ha comprometido a respetar los derechos humanos y laborales, salvaguardar el medio ambiente y trabajar contra la corrupción en todas sus formas. Para obtener más información sobre el compromiso de Volkswagen de México con la sostenibilidad empresarial visita el siguiente enlace de Integridad y Cumplimiento https://www.vw.com.mx/es/integridad-cumplimiento.html  

Para conocer más visita: www.vw.com.mx  

 

Síguenos en:  

Facebook: https://www.facebook.com/VolkswagenMX/  

Instagram: https://www.instagram.com/volkswagenmexico/  

X: https://twitter.com/volkswagen_mx  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/volkswagenmx/  

 

Contacto para prensa 

René Saldaña Cortés 

Comunicación Externa | Dirección de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno | Presidencia | Volkswagen de México 

rene1.saldana@vw.com.mx 

Michelle de la Torre | Sr. PR Another 

Michelle.delatorre@another.co 

Contactar

www.vw.com.mx